RENTA Y PATRIMONIO 2016
DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBE APORTAR SI PROCEDE:
1-DECLARACIÓN RENTA Y PATRIMONIO AÑO 2015 en su caso.
2-N.I.F del interesado, cónyuge, descendientes, ascendientes y familiares que convivan con la familia.
3-INGRESOS OBTENIDOS EN 2.016 por trabajo personal de todos los miembros de la unidad familiar. Sueldos y Salarios, atrasos, cantidades pendientes de resolución judicial, Indemnizaciones, Prestaciones por incapacidad temporal percibidas directamente de la Seguridad Social, toda clase de pensiones (contributivas y no contributivas), Subsidios y prestaciones por Desempleo, retribuciones en especie, además de los rendimientos de trabajo irregulares (generados en un periodo superior a dos años). Pensiones compensatorias y anualidades por alimentos.
4-Relación de bienes inmuebles con sus correspondientes recibos del IBI del año 2.016.
INGRESOS OBTENIDOS POR ARRENDAMIENTO con aportación del contrato correspondiente, así como certificado de retenciones cuando exista obligación.
*GASTOS NECESARIOS PARA EL ARRENDAMIENTO
-Tributos
-Primas de contratos de seguro. bien sean de responsabilidad civil, incendio, robo, rotura de cristales u otros de naturaleza análoga.
-Gastos de administración, vigilancia, portería, etc.
-Gastos ocasionados por la formalización del arrendamiento o defensa de carácter jurídico
-Saldos de dudoso cobro
5-SALDOS MEDIOS PONDERADOS del último trimestre o saldos a 31 de Diciembre de 2016 e intereses y retenciones de todo tipo de cuentas bancarias, así como rendimientos por participaciones en fondos.
6-CARTERA DE VALORES MOBILIARIOS: Intereses y/o dividendos obtenidos en 2016. Detalle e importe de las adquisiciones o enajenaciones. En caso de acciones que no coticen en bolsa, el valor teórico resultante del último balance aprobado y los beneficios de los últimos tres ejercicios.
7-GANANCIAS Y PERDIDAS PATRIMONIALES, producidas en 2016, tanto por Bienes Inmuebles como por capital mobiliario: Venta de inmuebles, Ayudas recibidas o reintegradas, Premios,
8-GASTOS DEL AÑO 2015, donativos a entidades benéficas.
9-ALQUILERES por contratos efectuados y que se mantengan en el año 2016.
10-PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS PERSONALES: con especificación de los satisfechos en concepto de amortización del capital y de los intereses, así como el saldo el 31 de diciembre, siempre que sean para adquisición de vivienda habitual realizada antes de 1 de enero 2013, así como las amortizaciones del préstamo.
11-ARRENDAMIENTO VIVIENDA HABITUAL ANTERIORES A 1 de enero 2015. Será deducible las cantidades satisfechas durante el periodo impositivo siempre y cuando su base imponible sea inferior a 24.107,20 euros
12-PLANES DE PENSIONES Y PLANES DE PREVISIÓN SOCIAL: Importes satisfechos durante el año 2016.
13-DEDUCCIÓN EN PRIMAS DE SEGUROS INDIVIDUALES DE SALUD: Cuando se cumplan alguna de estas condiciones: mayor de 65 años, miembro de una familia numerosa, discapacidad igual o superior al 65 por 100.
14-PAGOS Y COBROS de Pensiones compensatorias a favor del cónyuge y las anualidades por alimento satisfechas por decisión judicial.
15-GASTOS AÑO 2016
-Adquisición de libros de texto y aprendizaje extraescolar de idiomas para hijos que cursen estudios desde el 2º Ciclo hasta Bachillerato, así como los ciclos formativos de F.P.